NOTAS

Cosecha propia. Andando por ahí, recojo una a una sonrisas que voy encontrando en mi paseo. Algunas llevan un abrazo con lazo zapatero al cuello y me envuelven con historias que se cuelan en mi cerebro y me reconfortan. Sonrisas que llegan de cualquier lugar, incluso en pobres brisas marinas, sonrisas cómplices y muy valiosas. Miro mi bolsillo y está lleno de ellas y las noto, qué gran cosecha, será una buena siembra? O será que tengo los mejores amigos del universo????

jueves, 2 de agosto de 2012

PEINAS EL AIRE - LA CAJA DE PANDORA



Hace muy poquito un buen amigo me recordó este álbum de la Caja de Pandora.
Y ya me faltó tiempo… aquí faltaba alguien que al nacer hizo aún más deliciosa y plena mi vida. Le observo en silencio (Lucas), le veo crecer me doy cuenta de que las cosas que tenemos se hacen insignificantes cuando veo la pureza de sus ojos, la simplicidad de sus actos y la mirada caprichosa de aprender de todo lo que ve. Me aguanto la sonrisa cuando me mira de reojo a la que hace alguna trastada, quiere saber si le estoy mirando y qué le diré, en cuanto se cruzan nuestras miradas pone esa cara pícara con sonrisa ladeada, me lo como. Me gustan sus risas, sus silencios, sus sueños, sus cuentos, sus abrazos y sus enfados… de la cabeza a los pies y sí, es posible, te quiero cada día un poquito más, haces fácil lo que no es tan sencillo.

Este tema sonaba y aunque ya dejó de ser un bebé hay pocas canciones que describen el día en que llegó. Y llegaste al fin cuando asomaba el alba, y fue la más bonita madrugada. Y llegaste al fin con tu carita de ángel, no olvidaré lo que sentí al abrazarte...

WAITING ON THE WORLD TO CHANGE - SLOW DANCING IN A BURNING ROOM



http://youtu.be/oBIxScJ5rlY

http://youtu.be/V6HppOWNWcY

Qué poquito falta para poder desconectar y empezar esas deseadas vacaciones, así que lo único que me apetece es buena música, y como la carne es débil voy a por un valor seguro John Mayer, compositor americano sensible y minucioso que logra empastar la guitarra y su voz como si fueran una sola, como suena la melodía de hoy, pedazo de tema, me gusta muchísimo y la guitarra inmejorable, os aconsejo la versión que se marca en el Village Sesions es impresionante.

Y quién ha dicho que no se puede regalar música! Hoy se la dedico a Juanjo que me pidió que subiera algo para poder escuchar, desconectar y recargar, va por ti !!!

sábado, 28 de julio de 2012

REGALAR ENERGIA


http://www.dailymotion.com/video/xkrw0_feist-inside-and-out_music


No soy una experta en energías y no me estoy refiriendo a las renovables, no, en esta ocasión hablo de aquellas que transmitimos y nos transmiten. Mucho se ha hablado y ya hay verdaderos expertos en la materia que pueden rectificarme claro o incluso rebatir mis palabras, se acepta todo.

Pues bien, después de las disculpas a los profesores me lanzo a la piscina y esta vez sin flotador. Como siempre me ha interesado el tema estoy atenta a las sensaciones que me producen las diferentes personas que me rodean, me explico. Claro está que son mis teorías.

Tras estar con alguien acabamos con una sensación u otra en nuestro cuerpo y nuestro estado de ánimo. En ocasiones nos dejan muy animados, contentos y otras te quedas cansado o incluso desmotivado, no te lo explicas. Yo creo que intercambiamos energía, incluso puedes ser consciente pensando en ello, intentando transmitirla o podemos absorber la energía de otro. Lo habitual es no ser consciente de ello y depende de con quien estamos, de cómo somos y los sentimientos hacia esa persona.

Hay gente que por su carácter y personalidad son una gran fuente de energía que regalan motivación, vitalidad, optimismo y transmiten alegría y fortaleza. Creo que incluso pueden tener ese efecto revitalizante para quien lo necesite y generalmente regalan piel a piel grandes dosis de bienestar.

Tenemos también a los que yo llamo vampiros, te pueden dejar planchado, después de estar con ellas acabas agotado, decaído, yo más bien diría hecho polvo. Ellos están por los suelos y recogen sin medida autoestima y seguridad, agotador.

La tierra es una gran fuente de energía infinita, como decimos muchos después de unas vacaciones, qué bien estoy he cargado las pilas, cuando dormimos, cuando comemos, cuando abrazamos, cuando besamos todas esas situaciones recargan nuestras baterías.

Cada uno buscamos nuestra gasolinera personal, yo por ejemplo me descalzo en la playa y dejo que se intercambien las energías, podéis pensar que todo esto es una patraña, quizás tengáis toda la razón pero por el sólo hecho de realizar esta acción mi cuerpo y mi mente se siente fantásticamente bien y yo me quedo con ella. La conexión con la naturaleza revitaliza y refresca.

Hoy necesitaba hablar de energías y sensaciones y escribir estas líneas me ha recargado gratamente.

Ahora ya sabéis, los que creáis que tengo al menos un 10 % de razón a andar descalzos, a dejarse llevar y dosificar los regalos de energía. Ah! No se os olvide que los abrazos son gratis.

viernes, 27 de julio de 2012

ERA EL PROTAGONISTA Y ME SENTÍ OBSERVADOR DE LOS ACONTECIMIENTOS

Pasé una adolescencia, que cualquier padre definiría como conflictiva, bien pronto demostré que no me gustaba ni quería estudiar, empecé a relacionarme con gente que no preguntaba ni cuestionaba mi actitud pasota, chulesca y egoísta.
Hice locuras, locuras que no voy a contar, ahora no me siento orgulloso, no me preguntéis qué he sentido en su momento pero al recordarlas me siento lejano y extraño, como si hablara en tercera persona, como si fuera un simple observador de los acontecimientos y realmente formaba parte de ellos.
Al bajar del coche mi padre me miró unos segundos con cara de preocupación, las arrugas habían hecho mella en él, me sentí un poco culpable de su aspecto, de que hubiera envejecido, incluso de que cumpliera años. A su madurez yo no se lo había puesto nada fácil el alcohol y la coca habían alimentado mi puñetera jilipollez.

Entramos en el centro sin cruzar palabra, en la sala de espera colgaban sendos títulos de los especialistas que iban a tratarme, me temblaban las manos y hacía un rato que mi labio superior había decidido ir a su bola y no dejaba de contraerse y relajarse sin una sola orden mía, Roberto, el Dr. Roberto entró sin bata y le observé detenidamente, llevaba un pantalón de algodón claro y una camisa azul marino, no sabría definir qué edad tendría entonces pero parecía que acababa de salir de la facultad, hoy se que lleva muy bien los años. Alargó su mano y se presentó saludando primero a mi padre, yo permanecí al margen de la escena, a pesar de ser el protagonista principal de la película.  Mis marcadas ojeras y mi mirada ahora clavada en la ventana como si fuera lo más interesante del mundo demostró mi auténtico desinterés ante su presencia.


— Carlos... — Me llamó calmado. Le ignoré. — Carlos, mírame he de explicarte algo.

Mi cabeza giró y dirigí mis ojos fijos a un punto indeterminado sobre su cabeza. Su pose demostraba seguridad, no demostraba ni el menor rastro de reparo, la mía era de hastío y desinterés, entonces yo creía que no tenía remedio, mi vida era una auténtica mierda.

— Carlos, vamos a ingresarte, aquí estarás muchísimo mejor y será más fácil tu desintoxicación. La semana pasada te pedí que en unas líneas me escribieses, que te expresaras, que me contaras qué te pasó, le tendí mi mano sin ganas y le entregué un papel arrugado — Lo miró, me miró y suspiró, releyó las líneas antes de volver a levantar la cabeza. — Sé que no va a ser fácil, pero primero has de querer tu, has de querer que yo te ayude.

— Se que no quieres hablar de ello de lo que tú llamas tu vida. — Yo ni siquiera demostré que le escuchaba. — Tienes que creértelo, estando aquí, si tu te esfuerzas conseguirás tener una vida normal, y aquí estamos para ayudarte. El paisaje que se veía por la ventana me tenía hipnotizado, mi padre y él cruzaron la mirada..

— Carlos...

— Yo no puedo curarme. — Ven te acompañaré a tu habitación.

Y entonces, al entrar en la habitación sonreí, ahí noté la liberación de mi padre, de mi vida, de los que hasta la fecha había considerado mis amigos, de mis adicciones… me encogí de hombros y giré en redondo observando mi nuevo espacio vital.

Me acompañaron a un despacho donde me esperaba Roberto, ahora sí bajo una bata blanca, sentado al otro lado de una mesa pulcra y sin demasiados adornos, me invitó a sentarme frente a él, fue entonces cuando sentí como se rompía mi cuerpo en mil pedazos, jodido síndrome de abstinencia, temblaba como una hoja antes de desprenderse de la rama. – Tendrás que aprender a convivir durante un tiempo con esto, intentaré suministrarte algo para que puedas conllevarlo mejor, pero ahora tienes aprender a enfrentarte a tu cuerpo. De un saldo me levanté, de mi garganta salió un alarido, de mis ojos estallaron lágrimas y mis brazos no dejaban de arrasar con todo lo poco que encontraba, Roberto se levantó y apoyando sus manos sobre la mesa mi miró y alzando la voz de entre mis aullidos me provocó.

— ¡Grita! ¡Grita más fuerte! ¿No puedes gritar más?
— ¿Sientes rabia? ¿estás furioso?
— Debes hacerlo más fuerte.¡Vamos, grita! ¿Qué sientes?
— ¡Nada, quiero irme de aquí!
— ¿Sólo eso?
— ¡Debilidad!
— ¿Y qué más?
— ¡Dolor! ¡Impotencia!
— ¡Vamos, que lo puedes hacer mejor! ¿Qué sientes?
— ¡Odio! ¡Voy a explotar! – Me dejé caer sobre la silla, completamente sudado seguía temblando, me había mordido la lengua y la sangre había manchado la camiseta, pasé mi manga por la boca y me limpié. – Necesito que me des algo esto es insoportable
— Mucho mejor ahora. ¿Cómo estás?
— Vacío, despedazado…
— Este es el comienzo...


miércoles, 25 de julio de 2012

TAJABONE - ISMAËL LO



http://youtu.be/7lTHiObYX1o

Ismaël Lô dice que todos hemos de tener el derecho a no apresurarnos, el derecho a reflexionar, a cuestionarnos. “Tenemos que dar tiempo al tiempo”, dice él. Se le identifica como uno de los artistas más apasionantes que África ha ofrecido al mundo y al escucharlo lo entiendes.

Temas con conciencia, en contra de los matrimonios concertados, incluso encontramos homenajes a los agricultores, a su madre o a las víctimas de un naufragio, pero jamás se olvida de su gran sentido del humor. Ofrece inmensas baladas y grandes temas que invitan a subirse a la mesa y no parar de bailar.

Nacido en Níger, creció en Rufisque, una comuna de la región de Dakar, en un principio no sabía qué camino escoger, su corazón se debatía entre la guitarra y el pincel destacando en los dos campos, pero su gran aventura llegó de la mano de una guitarra y una harmónica. No pierde jamás la elegancia ni la humildad, cultiva una música sobria y a la vez calurosa, haciendo énfasis en sus tres máximas: reflexionar, soñar y bailar… qué inmenso placer.

El temazo de hoy, Tajabone es el más conocido que incluyó Pedro Almodóvar en su “Todo sobre mi madre”. Tajabone es una fiesta que celebra en Senegal, después de ayunar los niños salen a la calle y piden como premio algo de comida, es una celebración llena de alegría. Yo Senegalés como que no lo domino, pero hay un dicho que dice que la música traspasa las fronteras y con la música aún más, no me hace falta entender la letra pero no se que ocurre con esta genial canción que me atrapa y me eriza la piel sin dejar de tararearla.

Hoy para un viajero, Juanjo llévatela contigo con un gran lazo arriba.

viernes, 20 de julio de 2012

BOAT VENID - KINGS OF CONVENIENCE







Mando Diao suecos, Kings of convenience noruegos, está claro que en los últimos años van emergiendo grupos nórdicos que no están nada, pero que nada mal, pero hoy me quedo con los segundos.


Kings of convenience, un Indie Pop con dos voces que encajan a la perfección, contrabajo, violín y guitarras que consiguen una combinación brutal. Hoy escuchando a este dúo en su disco Declarations of dependence han conseguido que la máquina del tiempo me haya trasladado... Simon & Garfunkel, caray cómo me los recuerdan.

Hoy viernes os regalo otra joyita este temazo Boat venid, brutal. Me váis a permitir que se la dedique a Cuca que en unas horas es su cumpleaños “Felicitats guapa va per a tu”

Me quedo con una frase: So we meet again after several years.

Buen fin de semana chicos

martes, 17 de julio de 2012

CHANGE - MAEZ





http://youtu.be/Xt021YKoLos








Desde hace tiempo, sigo la evolución de la carrera de Pablo Matías Hernández (Pablo Maez). Lo conocí hace relativamente poco, me lo recomendaron, y nada más escuchar la voz de este murciano, me enganchó!
No podía faltar un huequecito en este blog para él, sus letras, su música y como no, uno de sus primeros temas… quizás me gusta tanto porque me recuerda muchísimo a Amos Lee!
Este tema es una canto al cambio “Si hay algo que nunca cambia, es que las cosas cambian”.
Como bien dice Pablo no debemos refugiarnos en la idea de un futuro cambiante, debemos aceptarnos y adaptarnos al devenir caótico de los acontecimientos, algo que puede llegar a ser muy hermoso y desde luego se puede aplicar a cualquier aspecto de la vida… lo que sea.
Como toda evolución el tiempo deja mella en nosotros y en el mundo que nos rodea (triste si no fuera así) personas que conocimos vuelven a entrar en nuestras vidas por motivos varios, otras son nuevas, incluso otras se esconden, se apartan sin más, sin explicaciones, sin saber uno el por qué, sus motivos tendrán y el cambio está ahí, me imagino que todo va de la mano de esa madurez personal.
Buena reflexión hace Pablo y el temazo ¡¡Más que recomendable!!