NOTAS

Cosecha propia. Andando por ahí, recojo una a una sonrisas que voy encontrando en mi paseo. Algunas llevan un abrazo con lazo zapatero al cuello y me envuelven con historias que se cuelan en mi cerebro y me reconfortan. Sonrisas que llegan de cualquier lugar, incluso en pobres brisas marinas, sonrisas cómplices y muy valiosas. Miro mi bolsillo y está lleno de ellas y las noto, qué gran cosecha, será una buena siembra? O será que tengo los mejores amigos del universo????

jueves, 18 de abril de 2013

IRON & WINE - JOY







Si, si, me repito con otra post de música, pero es una primicia y una joya!!

Cuatro días tiene, el nuevo disco de Sam Beam, “Ghost on Ghost”, su quinto álbum como Iron & Wine. Se aleja un poco de los complejos Lover’s Revolution y Grace for Saints And Ramblers, esta vez recupera esa faceta más minimalista y nos regala “Joy” un bellísimo videoclip animado, que acompaña exquisitamente su promoción del álbum, yo recomiendo verlo en HD.

El director del videoclip Hayley Morris declaró: “‘Joy’ habla sobre el amor y sobre aquel momento en el que te das cuenta como una persona puede cambiar tu manera de percibir al mundo a tu alrededor. La técnica utilizada fue proyección de animaciones pintadas a mano con acuarelas sobre paisajes en stop-motion.”

Sólo un apunte más, esta vez han participado con Sam artistas como Tony Garnier, el bajista de Bob Dylan, Maxim Moston y Doug Wieselman de Antony and de Johnsons, todo un lujazo.

De veras es preciosa la canción y el videoclip!!!

martes, 16 de abril de 2013

JOSH ROUSE - IT'S THE NIGHTTIME






Hoy me apetece subir un temón de Josh Rouse. El de Nebraska, afincado en Valencia.
Le acompaña Xema Fuertes, con su guitarra. Un poco indie, con buenísimas melodías y con influencias algo ochentenas.

"Directions", "Life", "Late Night Conversation" y las que indiscutiblemente son las canciones más conocidas de Rouse, "Quiet Town" o “Sad eyes”, “in the Hamptons", o "Love Vibration".

El tema que me apetece hoy es “It´s the nighttime” del álbum “Nashville” es uno de los que más me gusta, consigue sacarme una sonrisa y transmite buen rollito… It's the nighttime baby don't let go of my love..

Ah! No quiero olvidarme de “Come Back” con su rollito funky, brutal.

Con eso os dejo hoy!!!

Hoy me apetece añadir la traducción así que ahí va:

It´s the nighttime

Play your stereo loud. You got your headphones on. I see you dancing around. To your favourite song. Yes who do you love. I want to know his name. Does he feel like I feel. Is he standing in the rain. I'm out in the street. City lights above. It's the nighttime baby don't let go of my love. You come a long way baby. From your days at school. I heard you're really living uptown. I'm just a downtown fool. Now would it be alright If I took you for a ride. Took you out on the town. Maybe someplace nice. I'm out in the street City lights above. It's the nighttime baby don't let go of my love. Maybe later on, after the late show. We can go to your room. I can try on your clothes. You know I'm not the kind of man to come on so strong, but when you look as good as you do. I knew it wouldn't be long. I'm out in the street City lights above. It's the nighttime baby don't let go of my love. It's the nighttime baby don't let go of my love. Yeah It's the nighttime baby don't let go of my love. Love Don't let go of my love .


Es el momento de la noche

Pones el  estéreo en voz alta, tienes los auriculares puestos, y te veo bailando tu canción favorita, que es: “Who do you love”. Quiero saber su nombre. ¿Sentirá él lo mismo que yo? ¿Está de pié bajo la lluvia? Estoy en la calle, las luces de la ciudad me iluminan, es el momento de la noche, no dejes que se escape mi amor! Has recorrido un largo camino desde los días de colegio. He oído que vives de lujo en lo alto de la ciudad. Yo sólo soy un tonto chico del barrio bajo, pero estaría bien que diéramos un paseo y te enseñara algún lugar bonito de esta ciudad. Estoy en la calle, las luces de la ciudad me iluminan, es el momento de la noche cariño, no dejes escapar mi amor. Y puede que más adelante, cuando acabe el último show, podamos ir a tu habitación, y yo me pruebe tu ropa, sabes, no soy el tipo de hombre que van tan directos, pero cuando alguien es tan guapa como tú lo eres, sé que no durará mucho. Estoy en la calle, las luces de la ciudad me iluminan, es el momento de la noche cariño, no dejes escapar mi amor.

lunes, 15 de abril de 2013

LUCES


Rayos de luces azules (1680x1050)




Hay cosas en la vida que te hacen feliz, otras que te hieren o te desalientan, se debe saber elegir bien a cual de ellas te quieres aferrar.

Pararos a mirar el cielo, por la noche, cuando brillan las estrellas, durante el día, cuando brilla el sol, incluso cuando las nubes son blancas…

Sino os preguntaréis por qué no hay luz en vuestras vidas.

Feliz lunes!!!

miércoles, 3 de abril de 2013

DE BUENA MAÑANA


No si la mala costumbre de leer el periódico de buena mañana en un bar, algún día me va a dar algún disgusto; de momento estoy buscando el teléfono del Guinness para que venga a certificar mi récord. Hoy he conseguido algo asombroso, si, si, porque no me diréis que no es insólito silenciar a una panda de asiduos al bareto matutino con sol y sombra incluido, que me llevan 4 horas de despeje matutino. Lo nunca visto, porque lo he conseguido con un: ¡¡mandagüevos!!, bien dicho claro, no vale decirlo bajito, no, no, te tiene que salir del alma y a viva voz vamos, delinquiendo contra la contaminación acústica. Sólo faltaba un buen titular periodístico; (con escándalo, sobre y corruptelas varias) o mejor uno más jugoso, de esos sensacionalistas que hable de mi pobre cerebro falto de cafeína y glucosa y que aún no está receptivo a órdenes tan complejas como: ¡¡cierra la boquita nena!!, nena, nena, la madre que…

Eso es un cóctel idóneo para que mi incontinencia verbal de rienda suelta a sus pensamientos más primitivos y los dispare así sin más, a bocajarro y a un volumen considerable (me ve mi madre y de la mirada me fundo fijo…)

¿Resultado? Un donut suspendido en el aire al estilo Matrix, todas las miradas clavadas en mi y un color carmín en mis mejillas que sería la envidia de cualquier aprendiz de maquillador…

Será que esta mañana he descubierto por el periódico que estoy en la crisis de la mediana edad y no me había enterado. Parece ser que según el INE he entrado en crisis al menos hace 3 años. ¡¡¡¡3 años!!!; (bueno 4, pero ahora debería quitarme alguno, no??) ¿Se puede saber dónde estaba yo hace 3 años?, ¿qué narices estaba haciendo yo para no enterarme que había entrado en crisis? !!!Eso se avisa antes hombre!!! Al menos hubiera convocado un gabinete de crisis, que eso últimamente se estila mucho… Como mínimo podrían haberme enviado una notita, no se algo así:

Doña… le comunicamos que legalmente ha dejado usted de ser novel, fresca y lozana para pasar a la condición de adulta, madura, coherente, responsable y experimentada (toma castaña!!). Una Señora en toda regla que ha entrado en crisis y por ello queda usted informada y advertida para que tome las medidas necesarias; Bla, Bla, Bla, saludos cordiales. (vamos que memorizas el abajo firmante para esperarlo en una esquina…)

Así que hoy me cuestiono cómo yo, una curiosa, fiel seguidora de las series de investigación, se me han pasado por alto las pistas que debían advertir de este momentazo de la evolución humana, en el que debía percatarme de la finitud del espacio/tiempo, de la fecha de caducidad…

Claro está que lo de esta mañana ha sido el inicio de todo, he hecho el ridículo más espantoso, ese en el que piensas; a mi esto, antes no me pasaba nunca. Ya ha hecho acto de presencia esa temida vocecita “o lo sueltas o te envenenas bonita” ¡peligro! Te mosqueas con el “no me pasaba nunca” que se repite varias veces al día y te dejas llevar. Se confirma la teoría del reflejo, hay que salir corriendo a buscar la prueba irrefutable que confirma que no hay vuelta de hoja, que ya no queda stock en liquidación, ja, ja, esa en la que te miras al espejo y gritas:

¡¡Redios soy mi madre!!
¡¡Ala!!, ser malos que es mucho más divertido, yo ya he empezado…

jueves, 28 de febrero de 2013

PASEO CON MAMÁ


-¿Quieres que demos un paseo y desayunamos juntas? Hoy aún es pronto y luego ya vamos a ver a tu padre- propone mi madre colocándose sobre sus cansados hombros la chaqueta.

Acepto. Busco en el armario un conjunto ligero y cómodo, el día va a volver a ser largo. Deposito el camisón bajo el cojín de la cama para que aguarde mi llegada por la noche, y salimos a la calle. Ya no hace tanto frío y las terrazas empiezan a estar repletas de gente que beben despacio su primer café con leche. Hay quienes necesitan sentirse rodeados, como nosotras en este momento, andamos en silencio, mi madre lleva pantalones que se mueven monótonos con su andar cansado, en su rostro hay una mezcla de ternura y desolación. Inhalamos la brisa que trae el Tibidabo, hay rostros que encontramos en el camino, algunos nos conocen, otros nos han olvidado. Nos sentamos en una mesa frente al parque y pedimos, mientras oímos los coches circular a nuestra espalda. Aunque ha intentado que no la acompañe en estos días, agradece que haya optado pasarlos con ella, abrazando su soledad, deposita su mano suave en la mía. Acostumbro a decirle a menudo que la quiero, pero ahora no viene a cuento y le dibujo una sonrisa.
Le pregunto sobre el sesenta y nueve, ella concentra la pregunta en un murmuro. Fue el año en que nací yo, aquel instante que cambió todo: su cuerpo, sus proyectos, sus prioridades y pensamientos. Mi hermano y yo, dice, fuimos la plenitud ante el vacío de proyectos que jamás pudo llevar a cabo, ¿Hasta dónde somos capaces de querer a alguien?
Mi madre se convierte en diosa cuando ruego su voz y acaricia mi cabeza. Ahora vuelve a ser mi madre, porque esta acariciando mi corazón con su compañía, no al contrario como ella cree. Somos dos almas que sin hablar sabemos lo que piensa la otra casi antes de empezar, ella es como una hada que escapa de las plumas de mi almohada y me trae estrellas que perdí en sueños.
Mi madre es como una niña que olvidó crecer y proyecta su juventud frente al espejo cuando dan las doce. Es como el corazón de una fruta madura que solo puedes percibir bajo su amurallada fortaleza. Su olor, una fragancia que me ha asaltado en mis noches de insomnio, y que sólo se deja ver entre la mitad de la puerta escondida de su luz. La que ha esperado mi llegada sea la hora que sea y ha advertido mi sufrimiento cuando le esquivaba la mirada. Ella, que ha abierto los cerrojos y siempre olvida cerrarlos, porque una madre siempre está ahí, aunque tu no quieras, discreta y silenciosa.
Cuando digo que la quiero, ella lo repite cinco veces más. Y siempre sabe hacerme conocer los espejos para que yo vea que esconden trampas; porque no siempre sacan defectos. Ella idealiza mi futuro adhiriéndolo al suyo, porque teme que yo me pierda algo, pero sabe que jamás me he ido del todo, hay trocitos de mi que tendrá siempre.
Acaricio su mano y apoyo la cabeza en su hombro, creo que ha llegado ese momento en el que hoy soy una madre para la mía propia. Nos hemos perdonado las batallas, y no hemos dudado nunca en decirnos lo que no nos atrevíamos a formular a otro.
-¿Vamos ya a ver a papá?- pregunto
-Sí, ya debe estar esperándonos – susurra.
La ayudo a ponerse en pie, froto su brazo con la manga de mi jersey. Hoy ha tocado compartir silencio para arroparnos con los recuerdos.

miércoles, 20 de febrero de 2013

GLEN HANSARD - BIRD OF SORROW




“Rhythm & Reposer”, solo por la bella portada y por la canción "High hope"  una canción que te eriza el vello de todo el cuerpo mientras Glen Hansard se deja la voz, y como él dice, dándote motivos para seguir adelante por muy mal que te vaya la vida, ya vale la pena hacerte con él. Es uno de esos discos redondos, preciosos, llenos de esa belleza peculiar que Hansard dibuja en sus trabajos, al menos en los que se muestra en esta faceta de melancolía desnuda, tranquila, apacible, romántica...

Logra demostrar que es puro blues, puro soul. Su voz tiene tantos registros que pasa de los falsetes más angelicales al mismísimo Barry White, con contrastes entre picos de auténtica locura acústica a inmensos silencios susurrados, es un animal del escenario con una capacidad de mejorar en directo cualquiera de sus creaciones más pausadas inyectando tanta fuerza, que es imposible de igualar en una grabación. Te mantiene atento a las historias con las que va ilustrando sus composiciones, te sientes todo suyo. Este tío es uno de los más grandes del mundo.

Glen durante años se dedicó a tocar en la calle, sin más amplificación que la de su boca, y eso se nota. Él solo y con su ya mítica “Say it to me now”, te deja sin palabras y cómo no “Maybe not tonight" una hermosa canción que mas quisiera Ryan Adams para él, con unos punteados de acústica preciosos. Una canción que te lleva más a una soleada carretera californiana que a la nublosa Dublín.

Glen Hansard es un artista de pies a cabeza, auténtico y personal hasta más no poder, ha demostrado lo que se puede hacer con unas cuerdas vocales, Y ES PRODIGIOSO.

Y la que hoy os dejo un temazo "Bird of Sorrow", que os recomiendo que escuchéis en soledad para poder gritar con él todo lo que, desesperadamente, os brote sin remedio...desgarrador sentimiento en lo que, en mi opinión, es el mejor tema del disco. “Bird of Sorrow" es como un amanecer hecho canción, el irlandés tiene una voz magnifica que transmite a la perfección lo que quiere expresar en cada tema, los arreglos de cuerda son sublimes y dotan a la canción de una profundidad aplastante.

Uno de los discos del año para un servidora claro.

jueves, 14 de febrero de 2013

CON EMOCIÓN



Yo soy más de Sant Jordi, pero cualquier día del año es perfecto para decir lo mucho que le quieres, esta post hoy se la dedico a Juanjo.



- Cuando yo era joven no existía San Valentín, y tu abuela no esperaba ni bombones ni flores. Pero si que le notaba en la mirada, que se ponía triste, cuando pasaba mucho tiempo sin darle un beso tierno, o si no la ayudaba en sus cosas.

- Abuelo, abuelo... pero ahora es otra época, y mi chico debería tener un detalle conmigo. Es para demostrarme que me quiere, ¿lo entiendes?.

- A tu abuela no había noche que no le dijera que la quería y pocas veces se que eso le resulto especial. Cuando realmente se emocionaba era cuando me lo veía en los ojos.

- Vale abuelo, pero... los chicos de ahora...

- ¡Y un carajo! Serán otros tiempos, pero el amor es el mismo de siempre. Un chico pierde la cabeza por una chica y a la inversa, y cuando eso pasa da igual que sea la Roma antigua o ahora. Él hará lo que sea por hacerla feliz y ella se preocupará por él como si le fuese la vida en ello... eso no cambiará jamás. Cuando yo era un muchacho, apenas unos años más joven que tu, me enamoré de tu abuela. Crucé toda la ciudad, en plena noche, con un frió que ni te cuento. Llegué a casa de tu abuela y le tiré unas piedras a la ventana para que se asomase, claro que vivía en un primero... El tembleque no me dejaba articular palabra, pero cuando tu abuela apareció, hablé sin titubear. Le dije que la quería y que haría lo que fuera por ella. Le dije que ella daba sentido a mi vida, a su lado no podía pasar frío. Ella solo sonrió y ruborizada me lanzó un beso, allí fue cuando se enamoró de mi....

- ¡Ay abuelo!, no me extraña que la abuela te quisiera tanto...