NOTAS

Cosecha propia. Andando por ahí, recojo una a una sonrisas que voy encontrando en mi paseo. Algunas llevan un abrazo con lazo zapatero al cuello y me envuelven con historias que se cuelan en mi cerebro y me reconfortan. Sonrisas que llegan de cualquier lugar, incluso en pobres brisas marinas, sonrisas cómplices y muy valiosas. Miro mi bolsillo y está lleno de ellas y las noto, qué gran cosecha, será una buena siembra? O será que tengo los mejores amigos del universo????

viernes, 20 de julio de 2012

BOAT VENID - KINGS OF CONVENIENCE







Mando Diao suecos, Kings of convenience noruegos, está claro que en los últimos años van emergiendo grupos nórdicos que no están nada, pero que nada mal, pero hoy me quedo con los segundos.


Kings of convenience, un Indie Pop con dos voces que encajan a la perfección, contrabajo, violín y guitarras que consiguen una combinación brutal. Hoy escuchando a este dúo en su disco Declarations of dependence han conseguido que la máquina del tiempo me haya trasladado... Simon & Garfunkel, caray cómo me los recuerdan.

Hoy viernes os regalo otra joyita este temazo Boat venid, brutal. Me váis a permitir que se la dedique a Cuca que en unas horas es su cumpleaños “Felicitats guapa va per a tu”

Me quedo con una frase: So we meet again after several years.

Buen fin de semana chicos

martes, 17 de julio de 2012

CHANGE - MAEZ





http://youtu.be/Xt021YKoLos








Desde hace tiempo, sigo la evolución de la carrera de Pablo Matías Hernández (Pablo Maez). Lo conocí hace relativamente poco, me lo recomendaron, y nada más escuchar la voz de este murciano, me enganchó!
No podía faltar un huequecito en este blog para él, sus letras, su música y como no, uno de sus primeros temas… quizás me gusta tanto porque me recuerda muchísimo a Amos Lee!
Este tema es una canto al cambio “Si hay algo que nunca cambia, es que las cosas cambian”.
Como bien dice Pablo no debemos refugiarnos en la idea de un futuro cambiante, debemos aceptarnos y adaptarnos al devenir caótico de los acontecimientos, algo que puede llegar a ser muy hermoso y desde luego se puede aplicar a cualquier aspecto de la vida… lo que sea.
Como toda evolución el tiempo deja mella en nosotros y en el mundo que nos rodea (triste si no fuera así) personas que conocimos vuelven a entrar en nuestras vidas por motivos varios, otras son nuevas, incluso otras se esconden, se apartan sin más, sin explicaciones, sin saber uno el por qué, sus motivos tendrán y el cambio está ahí, me imagino que todo va de la mano de esa madurez personal.
Buena reflexión hace Pablo y el temazo ¡¡Más que recomendable!! 


sábado, 14 de julio de 2012

ROMA




Le va pasando la vida y ya son cuarenta. Nunca se ha sentido mejor, ya sabe de lo que es capaz y le encanta cometer locuras. Ha llegado a la conclusión que pensar, sólo lo justo, por eso se viste cada día con una sonrisa que puede con todo.
Tenéis algo que declarar?

Cómo empezó todo… 40 un buen número de años cumplidos que relucen en Ita. Una cena entre amigos, otro evento más que celebrar. Empezamos a cenar y la veo inquieta, nerviosa, regala y dedica sonrisas a todos, está feliz y espléndida, Juan Carlos la mira con ternura y posa su mano sobre la suya. Al llegar a los postres, un gran pastel de cumpleaños – ¡pide un deseo! cierra los ojos, coge aire y sopla hasta apagarlas todas.

Recibes grandes regalos emocionada, y uno de ellos, tan sólo un recuerdo y así te lo leo.

A nosotros nos gusta regalar recuerdos…

Regalas una película, y se ve, y se vuelve a ver, y termina en una estantería junto a otras películas... regalas ropa y con un poco de suerte, gustará, se usará y será de la talla del que lo recibe, pero se pasará de moda o se quedará en una percha. Se puede recurrir a los regalos inútiles o erre erre (r r) regalo recuperado: colonia, corbata, bolso, cartera, bufanda y guantes, demasiado fácil.

Pero nena somos unos románticos (aunque para algunos les parezca una ridiculez), nosotros preferimos regalar recuerdos. No pasan de moda y no caducan, siempre valen, no entienden de tallas ni modas y lo más importante, con un poco de suerte no se olvidan nunca.


Libro de fotos que a su vez son recuerdos, un baño de besos y abrazos cuando nos vemos.... por tu 40 cumpleaños te regalarán a tu familia y amigos con un gran lazo arriba, una cena,... y así una larga de lista de regalos / recuerdos.... que nunca olvidarás Por eso hemos tomado la decisión, seguir regalando recuerdos... a quien quiera recibirlos y guardarlos en su memoria.

- ¿Roma? ¿Roma? ¿Un viaje a Roma con vosotras? (Nely y Ana) ¿Juan Carlos lo has oído?

Estaremos años hablando de esos días en Roma, de su sol, de sus calles, de su olor, de nuestras risas de color plata y de lo bien que lo pasamos, hablando y haciendo el aperitivo en un palco único.



Y COMO, A LA VUELTA SURGE UNA HISTORIA …

Yo no sabía demasiado sobre Roma, mi conocimiento llegaba al Vaticano, Coliseo y poco más, mientras preparaba un caldoso que perfumaba el barrio y había conseguido sacar una media sonrisa a Carlos. 

En unas horas nos acompañaría al Aeropuerto, Nadia y Mia mis queridas amigas con las que iba a pasar unos días en Roma. Estaba inquieta y repasaba una y otra vez si me dejaba algo. – Carlos ve poniendo la mesa que se hará tarde – le dije, - Marta tranquila vamos con tiempo suficiente.

Era la primera vez que viajaba sin él y le había dejado una lista en la nevera, - Marta no hace falta son sólo cuatro días y  parece que te vas un mes – rió Carlos.

- ¡Pasajeros del Vuelo 6399 con destino a Roma pasen a embarcar por la puerta 23A¡ - Venga chicas que ese es el nuestro – gritó Nadia, - adiós Carlos, ¡ah! no pongas a dormir tarde a los niños que sino por la mañana están muertos –, Marta desconecta tut, tut, tut, apagado o fuera de cobertura en este momento, ja ja ja – me respondió Nadia.

Risa floja y cómo no, Mia roncando en su asiento, - no tiene remedio comenté.

Mia ya conocía Roma y nos explicó que era una ciudad con dos caras, una de día, luminosa (así la vimos, con sol y una ola de calor del diez), con la mirada ocupada en descubrir cualquier rincón, la cámara de fotos a punto y el mapa en la mano, y la Roma de noche, la que más me gustó.

Recorrimos todos y cada uno de los rincones que habíamos planeado, incluyendo café y capuchino en el  café Sant’ Eustachio, donde dicen se degusta el mejor del mundo, doy fe es absolutamente delicioso, Piazza Navona, Fontana di Trevi… de espaldas a la fuente y cerrando los ojos lanzamos una moneda cada una, la tradición dice que: debes tirar una moneda con la mano derecha sobre el hombro izquierdo para volver a Roma, dos monedas si quieres encontrar un novio romano y/o tres si te quieres casar con él, Nadia creo que tiró unas quince – es por tener más para elegir… - Marta creo que vamos a tener que reservar otra habitación a este paso nos hecha de la nuestra – rió Mia.

Pizza, Pasta, Bisteca a la Fiorentina, Lambrusco, Tiramisú y Limonchelo de postre y después veíamos basílicas donde no las había, pero eso es otra historia que la dejaremos para otro día.

Fotos, cientos de fotos hasta de la Capilla Sixtina, donde está prohibido, pero claro… nos lo prohíben y hemos llegado a una edad que eso es una provocación, eso sí sin flash, millones de piedras con miles de historias, épocas y estilos, un gigante parque temático de la historia, estábamos emocionadas. Nadia es una cinéfila y quiso meter la mano en la Boca Della Veritá, tal y como lo hizo Audrey Hepburn, la foto es de chiste, pose de modelo con gorra militar.

Ah y cómo no los gatos, aún corro,… - Marta mira que gatito más mono… (Mia no sabe que les tengo pánico, alergia, llámale como quieras), redios las piernas me subieron a la silla como si fuera una contorsionista, los famosos gatos romanos y su abuela la de Nápoles.

Pero en definitiva nos quedamos con la Roma de noche, presenta otra cara, menos turística, más pura, mucho más real, la iluminación es preciosa, porque Roma brilla con luz propia, las farolas dan movimiento y vida propia a sus callejones y a todas sus fuentes. Queremos volver y lo haremos, pero quizás la próxima vez lleguemos de noche…

Y como todo se acaba hemos vuelto llenas de pedacitos de Roma, que ya irán saliendo, la hemos vivido a nuestra manera, sin prisas, saboreándola, pero eso sí como turistas como manda el César.

FELIZ CUMPLEAÑOS ITA



miércoles, 4 de julio de 2012

ERICA AMERICA - JENS LEKMAN




Jens Lekman., Este sueco editó en 2007 Night Falls Over Kortedala realmente un gran disco y mucho más íntimo que el anterior. Ahí va la noticia, el nuevo álbum I Know What Love Isn’t sale el próximo 4 de septiembre. Erica America es el primer single y el vídeo es realmente bonito, dirigido por Marcus Söderlund, con el permiso del experto creo ver que se vale de un solo plano/secuencia con Lekman y su grupo en lo que parece un edificio abandonado pero con una iluminación preciosa. Hoy os dejo  una pieza realmente delicada para deleitarnos.

martes, 3 de julio de 2012

EARTH SONG - MICHAEL JACKSON

http://youtu.be/XAi3VTSdTxU

"Earth Song", Michael Jackson, este tema lo lanzó en noviembre de 1995. Es una de sus canciones más emotivas y brillantes, sin lugar a dudas. Una preciosidad, una sencilla balada con grandes brochazos de Gospel, creada en defensa del planeta Tierra y como rechazo a todos aquellos humanos que la destruyen, bajo un interés mezquino, sin respetar el hogar de todos.

La escribió en un hotel de Austria, mientras estaba de gira y en sus horas de descanso miraba en la televisión todo tipo de desastres: guerras, abusos de poder, la tala indiscriminada de árboles y bosques, la discriminación racial y las devastaciones de la selva.

En una entrevista declaró que la tierra, igual que cualquier ser humano, siente el dolor, tiene heridas, y esta pieza es un grito a favor del planeta y la reflexión.

Una curiosidad es que Michael quería que la canción fuera líricamente profunda pero a la vez melódicamente sencilla, para que todo el mundo la cantara, aunque no fuera un experto en inglés. Para acompañar a todo esto la apoyó con un costoso y espectacular videoclip donde quedara clara la devastación de la Tierra por el hombre, la pobreza en África, en el mundo y sus consecuencias, las crueles matanzas del hombre a animales y el calentamiento global.

Michael nos dejó una pieza eterna con un mensaje gigante: Es nuestro Planeta, y solamente somos ciudadanos de este mundo, es nuestro hogar, es nuestra vida. ¡Tanta belleza a nuestro alrededor y qué ciegos somos!

martes, 19 de junio de 2012

SER EL PEQUEÑO NO TIENE TANTAS VENTAJAS

- En un mes me iré de casa – sentencia Gabriela con ese tonito de voz que la caracteriza.

A mamá se le cae el cazo sobre la encimera y se gira bruscamente. Y con los brazos en jarras, coge aire y contesta:

- Leo, ¿tú has escuchado la tontería que acaba de decir tu hija? No te fastidia, un mes dice y ¿por qué no ahora bonita? Mira, llevas una temporadita..., por mí como si te vas hoy. Si es que estás atontá Gabriela, anda que no te lo he dicho veces. Pero qué porras tienes en esa cabeza. A ver si maduras de una puñetera vez y piensas en ponerte a trabajar y dejas ya de pensar que los dibujitos esos te van a dar de comer, aires de artista, no te fastidia la niña. Hombre para pasar el rato ya está bien, son bonitos hija, pero yo a tu edad ya sabía lo que era ganarme un durillo y trabajaba en un colmado. Que se va de casa Leo, ¿y dónde irás tú? Leo!!!!, y tú di algo, no te quedes ahí pasmado nene. Dile algo a la niña. ¿Un mes?

En la mesa de la cocina papá y yo desayunando, creo que hasta le ha cambiado el color de cara, se avecina una de las gordas, jope Gaby vaya tela que hoy tengo partido. Levanto la mirada del tazón donde creo que ya he mareado la leche más de la cuenta. Miro primero a mamá, después a papá, mierda continúa con la mirada fija en el periódico, y miro a Gabriela, me dedica una tierna sonrisa y me guiña un ojo.

- Justo un mes- ¡Quieres dejar de decir gilipolleces delante de tu hermano! Y ¡deja de hablar como si estuvieras cantando que sabes que no lo soporto! – esta vez es papá quien habla. Con voz de perro y la mandíbula prieta, lo hace sin levantar la vista del periódico, fijo que hoy va al partido mi tía la de Murcia.

- Eso, Leo, ya era hora que dijeras algo y te pongas firme. Porque si no la niña se sube a la parra. Mira Gabriela Sánchez Varela, ¿Pero tú que te crees que es vivir sola hija? Será que te ha faltado algo en esta casa. Que vale, seré un poco torpe a veces y no te sabré entender, no te digo yo que no, pero tu plato caliente siempre lo has tenido. Ah, y tu ropa limpia. ¿Verdad Leo? Díselo tú. Narices Leo despierta que la niña también es tuya y no es por nada, pero este pronto es igual que el tuyo, tozuda como una mula, clavadita a ti.

Según habla mamá, veo como papá se va hinchando como un globo de color morado, creo que antes de dirigirle algo a Gaby va a explotar en mil añicos.

Gaby parece segura de sí misma. Parece que lo ha ensayado todo, hasta su tono de voz es tranquilo, hoy la que se va a liar va a ser gorda.

- ¿Dónde vas a ir? – replica mamá. - Se me ocurre por ejemplo – continua Gaby gesticulando con la cara - un lugar donde pueda ser yo misma. Un espacio libre, que no exista la palabra prohibición por quererme dedicar a la pintura. ¿Me seguís?

Gabriela se gira con aire chulesco y se sienta junto a mí y me tapo la boca reprimiendo una carcajada. Sigue en sus trece y encima está graciosa.

- Se me ocurre un lugar donde no me levante por las mañanas para reponer yogures en un súper, sino que pueda hacerlo delante de un gran lienzo ¿Lo entendéis?

Y Gaby, con sorna, dibuja con los brazos un amplio marco en el aire, y me dedica un gesto a modo de “me va el teatro”

Por fin suelto la carcajada, mi hermana me contesta con una risa infantil y los dos nos hacemos la señal de la victoria con la mano derecha. Ahí cae la primera colleja…, en mi cogote y un puñetazo sobre la mesa, de papá, que arrasa con mi desayuno. Todas las miradas caen sobre mí, me he quedado con la cuchara en la mano y mi sonrisa se ha borrado de golpe, creo que voy a llorar, la segunda colleja merodea ya a la altura de mi oreja. Joder Gaby la lías tu y cobro yo, ser el pequeño es la leche.

Mamá se acerca, resoplando.

- Si sales por la puerta - grita papá, con el dedo índice señalando la puerta de la cocina – no vuelves a entrar. ¿Lo has entendido? Tú no te ríes de tu madre o de tu padre nunca más, por mis santos c…

Papá ya ha llegado al tono de, chicos hoy va a haber guerra y mamá retuerce el trapo de cocina, hasta hacerlo un ovillo. Traga saliva un par de veces y carraspea para aclararse la voz.

- Pero hija, no digas más tonterías. Mira lo que has conseguido, cómo se ha puesto tu padre.

¡Qué huevos!, muy típico de mi madre, primero lo enciende y después va de poli bueno, si es que no hay quien la entienda.

Papa y Gaby se han quedado sosteniendo la mirada. Parecen dos luchadores de Sumo a punto de atacar y mientras yo me limpio las lágrimas y los mocos en la pechera del pijama.

Le pido a mi Karma que en mi próxima vida sea yo el primero en nacer…



viernes, 15 de junio de 2012

ALBATROS - FLEETWOOD MAC










Icono de la música setentera.

Peter Green escribió esta pieza inspirándose en un poema, The Rhyme of the Ancient Mariner, siempre le había llamado la atención la creencia de los marinos sobre los albatros, este ave les daba buena suerte.

Si algo destaca en esta maravilla atemporal Albatross es la combinación de guitarras y platillos simulando exquisitamente el ambiente relajante del mar. Con un solo de guitarra impecable deja la canción en el altar de las armonías más hermosas.

Pues ideal para transportarse a una playa desierta del caribe a ritmo de buen blues, se merece un aplauso eterno.

Una buena copita de vino blanco, un aperitivo y a escuchar esta extraordinaria pieza musical, una delicia !!!!